Julia Coco escribe una estupenda crítica a la revista "Avance" recién aparecida en Montijo y editada por "IU"
Retroceso
“El que no quiere razonar es un fanático, el que no puede razonar es un necio y el que no sabe razonar es un esclavo.” “Somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios” (Anónimo)
Esta carta, está exclusivamente referida al “Boletín Informativo de IU de Montijo”, “AVANCE”, en su número 22, de Febrero de 2008.
Cada vez somos más los ciudadanos que no entendemos de derechas ni de izquierdas como conceptos disgregantes o de confrontación. Solo distinguimos entre personas honradas, que se esfuerzan por conseguir lo mejor para la colectividad, e indeseables que utilizan el cargo en beneficio propio. Ya quedó atrás la época en que la única estrategia y alternativa era sembrar la duda y la sospecha, tirar la piedra y esconder la mano.
Los ciudadanos queremos de verdad un cambio de actitud en nuestros políticos. Para que, estos políticos, se enteren de una vez que somos muchos los cansados de aguantar los miedos que nos endosan, la falta de transparencia y sobre todo de no afrontar la responsabilidad que les obliga haber sido elegidos. Y por tanto gestores de nuestra representación.
El miedo y los complejos no son ni consejeros ni constructores de futuro. La mentira lo es menos. Hora es ya de terminar con la estrategia del miedo. Con los complejos de inferioridad y con el miedo al qué dirán. Es hora de comenzar a construir, hombro con hombro, sin resquemores viejos que corroen los cimientos. Con personalidad propia, con decisión individual sin complejo ni reservas a la cooperación. Arrojen los prejuicios añejos que solo sirven para engatusar a los que se quedaron anclados en un pasado de rencores. Esta actitud de apoyo objetivo y de congruencia con la labor constructiva que se está intentando llevar a cabo en nuestro Montijo no está reñida, en absoluto, con la independencia y soberanía de los ciudadanos. Que son los que cuentan. Los partidos y agrupaciones son meros representantes elegidos por el pueblo. Y esos ciudadanos están hartos de demagogia y medias verdades y de enfrentamientos dogmáticos que jamás dieron fruto. La soberanía SIEMPRE reside en el pueblo. De él derivan sus representantes. Pero no se quiere oír al pueblo y los políticos, a la vista de sus tejemanejes, obran como si las decisiones fueran derechos de las siglas adquiridos al nacer, no delegación del pueblo.
Las consignas que se lanzan unos partidos a otros no tienen más finalidad que la de engañar al pueblo: así se acusan de “pinza”; de traición a la izquierda, los que jamás actuaron como hombres y mujeres de izquierdas sino de intereses propios; envenenan las conciencias del pueblo, lo confunden y utilizan para poder quitar el gobierno a quien el pueblo eligió libremente y colocarse en su lugar. Y se siguen planeando estrategias corruptas para conseguir con engaños y sin dar la cara lo que el pueblo no da en las urnas. No podemos estar eternamente viviendo de éstos réditos. Los ciudadanos no vamos a permitirlo porque se nos trata como a tarados, que no se dan cuenta de nada, y eso ofende.
Habrá que recrear de nuevo un lenguaje que no esté corrompido: olvidar lo de oposición y trocarlo por cooperación. El progreso se consigue con el esfuerzo de todos. Los miembros que ocupan las sillas del Pleno no están allí para romper el juego del que gobierna, sino para aportar cada cual su parte en las resoluciones. Los ciudadanos les hemos puesto para que entre todos resuelvan los problemas que genera el pueblo y gestionen nuestro voto. No les hemos vendido nuestro derecho y decisión, solo se los pasamos temporalmente y, además, han de darnos cuenta de su gestión. Que no se arroguen lo que no les pertenece.
Hay que ser muy cínico para publicar que el gobierno del actual Ayuntamiento no está resolviendo los problemas de Montijo, cuando las propuestas que se llevan a Pleno se quedan sin solución por la oposición acérrima de unos y otros. No se está mirando el beneficio del pueblo: se mira las próximas elecciones y, sobre todo, desmarcarse de temas conflictivos eludiendo la responsabilidad de aparecer como el presentador de la iniciativa, promotor, instigador o simplemente firmante. Eso sí, si sale bien, habrá sido obra nuestra y si sale mal, no tuvimos nada que ver, ni se nos dio conocimiento de ello. Puede muy bien ser el caso del Mercadillo, del problema rumano u otros.
Seguimos mareándonos con la limpieza, ¡qué obsesión!, Vamos a terminar dando la razón a Mercedes Molina cuando nos puso a todos de “guarros”.
La hipocresía es manifiesta en la actitud de IU: exigen que los montijanos paguemos la limpieza de juergas, botellón, contenedores....por mal uso.
En cambio no abogan por la erradicación del botellón por los estragos que está haciendo en los jóvenes. Esto les restaría votos. Pero, al menos podríamos admirar su honrada preocupación.
Todos sabemos a estas alturas que, tanto lo de la suciedad de las calles y contenedores como el mismo problema del botellón, son medidas impopulares pero urgentísimas de tomar en beneficio de la salud de todos. Y esas medidas pasan por la educación de la ciudadanía. No se pueden cebar vicios solo porque reporte algunos votos obviando que estamos matando a nuestros jóvenes y engrosando impuestos para costear gastos que son debidos a la falta de responsabilidad de todos. Pese a todo siguen queriendo dar al pueblo pan y circo. Más circo que pan.
Mientras tanto, hay otra limpieza que sí que hay que hacer en el Ayuntamiento, concerniente al posible enriquecimiento de algunos en la legislatura anterior, que nos afecta a todos los montijanos que habremos de pagar la deuda y de eso no se quiere ocupar IU, ya que pasadas las elecciones ni ha vuelto a mencionarlo. Tampoco en su Boletín , no lo ven prioritario.
Piden que en el trabajo del Ayuntamiento no entren siempre los mismos… Ellos saben de las contrataciones a largo plazo que quedó amarrada la anterior corporación. Contrataciones que en muchos casos costaron importantes indemnizaciones a los montijanos, que la corporación anterior que les pagó, en una burla suprema los volvió a contratar y ahí los tenemos. Ahora para volverlos a despedir es posible que los montijanos tengamos, de nuevo, que pagar más indemnizaciones, aunque la mayoría de los que hayan de pagarlas estén en lista de espera toda la vida y puede que jamás sean contratados. También deben saber los montijanos que los propios sindicatos, entre ellos algún militante de IU, fueron cómplices de aquellas reuniones donde se les dieron los trucos y los medios para sacarnos el dinero a los contribuyentes para la defensa de un sueldo que habían estado recibiendo durante años, a dedo y privando a otros ciudadanos de acceder al mismo derecho. Esto es otra cosa que IU también habrá de contar a los montijanos que no lo sepan. Tampoco deben ignorar la lucha que sostiene el Ayuntamiento con algún sindicato que, a día de hoy, pretende todavía otra renovación de esas contrataciones. No importa quien siga en paro. Tampoco debe IU haberse enterado de ese tipo de problemas aunque goza de buena relación con el Comité de Empresa. No debe saberlo cuando no lo publica en su Boletín.
Si difunden la desconfianza entre la ciudadanía, con medias verdades y algo más, los ciudadanos puede que les voten la próxima vez, pero será bajo premisas falsas. Lo que salga de esa votación será un gobierno falso e injusto. Una vez en el poder harán algo similar a lo que intentan hacer los que están. Porque a estas alturas, y después de lo que han estado consintiendo en años anteriores, aliándose con el PSOE contra el PP, contribuyendo a agrandar la deuda, no se pueden hacer milagros. Han sido cómplices con su eterna abstención.
Ningún Alcalde anterior se ha ocupado jamás de crear puestos de trabajo para los montijanos. IU tampoco, y gobernó dos legislaturas. Ahora su actitud no los favorece tampoco. Mejor el PER...
Este pueblo no necesita la gestión caritativa que dé de comer a sus ciudadanos a partir del Ayuntamiento. Sino puestos de trabajo real y sostenible, al que cada cual pueda acceder sin depender de la benevolencia y contratación del Ayuntamiento. Así es como se compraba a “los estómagos agradecidos” que tanto hemos venido criticando. ¿Es que IU propone seguir lo mismo, en lugar de favorecer la creación de empresas, el Centro Comercial Abierto, las obras de la carretera…? Es mejor crear puestos de trabajo aquí, que aparentar preocupación por las muchas personas que se ven obligadas a salir fuera en busca de trabajo y subsistencia. La estadística del paro que publica el Boletín sería suficiente para que IU fuera más activo y no se prestara al juego del PSOE obstruyendo y creando más confusión.
Su pregunta sobre el centro de especialidades carece de lugar: dado que los componentes de IU tienen la misma oportunidad que todos los demás integrantes del Pleno de hacerla directamente al Alcalde, deberían aportar su respuesta. Esta es otra sonada más para pinchar, eso sí , sin hacer mucha sangre.
“¡Que los vecinos decidan el traslado del mercadillo!”
Y yo me pregunto, si las decisiones escabrosas las tenemos que tomar los ciudadanos, ¿para qué pagamos a los políticos que no cumplen su cometido y les dejamos que nos mangoneen?
Dicen textualmente: “ Como todos sabemos, es propósito de nuestros gobernantes del PP trasladar el mercadillo a la avenida de Torremayor”. ¡Esto es mentira!. Como bien dice el Boletín, en el Pleno del 31 de Enero IU y PSOE impidieron el traslado. Pero no a la carretera de Torremayor. Todos los presentes pudimos oír que el Alcalde ofreció el traslado a la c/ Valdelacalzada. Y lo rechazaron. Lo que pasa es que la medida en contra de la opinión de algunos comerciantes, antes contra el mercadillo, hoy no quieren que se les quite, es impopular, IU no quiere tomarla, prefiere que sean otros quienes la impongan, nueva elusión de responsabilidad. En tiempos en que IU gobernaba se hizo un referéndum similar con respecto al traslado de la Feria a la Avda. de la Estación. El pueblo dijo no. IU y el Sr. Molano su Alcalde trasladó la Feria obviando la respuesta ciudadana. Algunos tenemos memoria.
AYUDA A DOMICILIO:
¡Esto sí que deja votos! No sé cómo el PP no ha caído antes, menuda breva!.
¡Lo del AVE es de antología!
Este grupo llevaba en su programa electoral las exigencias a la Junta del AVE. En sus mítines insistió en ello. Si “era una barrera asfixiante”, muchos vecinos se preguntan por qué su empeño en incluirlo en su programa electoral, o al menos en sus mítines al vecindario. ¿Quieren decir ahora que nos perjudica la iniciativa?¿Es que IU no previó el ruido, el peligro, la permeabilización, la información a los vecinos y la necesidad de compensaciones cuando se les estaba vendiendo en periodo electoral las excelencias de pedir a la Junta la culminación del Ave? ¿En base a qué planificación y documentación conforman sus programas.? ¿Es solo marketing para ganarse la voluntad del pueblo y olvidarlo pasadas las elecciones?
El sueldo de la anterior Alcaldesa fue aprobado con la abstención, apoyo silencioso voluntario o impuesto de IU, y todos lo oímos en Pleno. Cobraba proporcionalmente muchísimo más que éste por hacer menos, nada. Porque en el Ayuntamiento de Montijo no ha habido un gestor hasta ahora.
Con el sueldo del Alcalde del PP, se opusieron, que quede claro. No vayan los que le sacan los colores a culparles de lo que no han hecho.
Se habla, se dice, se comenta, pero yo me abstengo, ¡Dios me libre!...
¿Se está calentando al personal para mover a colectivos promovidos al efecto y que luego van de al control de los que de verdad saben trabajar en la sombra?
A vueltas con la varita de la Patrona, no es de mejor gusto tapar insignias y decoración de los edificios oficiales cuando esta agrupación los ocupa temporalmente para sus actividades. Quizá algún que otro vecino también se sienta incómodo ante lo que se puede considerar atropello de lo público; es decir, de todos. También eso puede parodiarse como fe ciega al dogma.
LA GUINDA:
Cuando gobernaba Mercedes Molina, IU la criticó en muchas ocasiones llevando el asunto a Pleno por el despliegue policial en la zona de la movida y discotecas, botellón, etc.. Manifestando las quejas de los jóvenes sometidos a “ un estado policial”. El motivo: el acceso y exposición de menores al alcohol, las drogas y la violencia. El mismo que denuncia IU en su Boletín. Al cabo del tiempo, reconocen que es necesario, eso sí que es ir avanzando.
El hombre marxista es aquel que comprometido con la historia y con el mundo, actúa su pensamiento y piensa su acción.
Marx advirtió que del capitalismo salvaje iríamos a un comunismo COOPERATIVO. No están preparados sus seguidores. Olvidan a Marx con excesiva facilidad para seguir a Stalin y a Lennin.
FDO: Julia Coco Castón
DNI: 09167928-J
“El que no quiere razonar es un fanático, el que no puede razonar es un necio y el que no sabe razonar es un esclavo.” “Somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios” (Anónimo)
Esta carta, está exclusivamente referida al “Boletín Informativo de IU de Montijo”, “AVANCE”, en su número 22, de Febrero de 2008.
Cada vez somos más los ciudadanos que no entendemos de derechas ni de izquierdas como conceptos disgregantes o de confrontación. Solo distinguimos entre personas honradas, que se esfuerzan por conseguir lo mejor para la colectividad, e indeseables que utilizan el cargo en beneficio propio. Ya quedó atrás la época en que la única estrategia y alternativa era sembrar la duda y la sospecha, tirar la piedra y esconder la mano.
Los ciudadanos queremos de verdad un cambio de actitud en nuestros políticos. Para que, estos políticos, se enteren de una vez que somos muchos los cansados de aguantar los miedos que nos endosan, la falta de transparencia y sobre todo de no afrontar la responsabilidad que les obliga haber sido elegidos. Y por tanto gestores de nuestra representación.
El miedo y los complejos no son ni consejeros ni constructores de futuro. La mentira lo es menos. Hora es ya de terminar con la estrategia del miedo. Con los complejos de inferioridad y con el miedo al qué dirán. Es hora de comenzar a construir, hombro con hombro, sin resquemores viejos que corroen los cimientos. Con personalidad propia, con decisión individual sin complejo ni reservas a la cooperación. Arrojen los prejuicios añejos que solo sirven para engatusar a los que se quedaron anclados en un pasado de rencores. Esta actitud de apoyo objetivo y de congruencia con la labor constructiva que se está intentando llevar a cabo en nuestro Montijo no está reñida, en absoluto, con la independencia y soberanía de los ciudadanos. Que son los que cuentan. Los partidos y agrupaciones son meros representantes elegidos por el pueblo. Y esos ciudadanos están hartos de demagogia y medias verdades y de enfrentamientos dogmáticos que jamás dieron fruto. La soberanía SIEMPRE reside en el pueblo. De él derivan sus representantes. Pero no se quiere oír al pueblo y los políticos, a la vista de sus tejemanejes, obran como si las decisiones fueran derechos de las siglas adquiridos al nacer, no delegación del pueblo.
Las consignas que se lanzan unos partidos a otros no tienen más finalidad que la de engañar al pueblo: así se acusan de “pinza”; de traición a la izquierda, los que jamás actuaron como hombres y mujeres de izquierdas sino de intereses propios; envenenan las conciencias del pueblo, lo confunden y utilizan para poder quitar el gobierno a quien el pueblo eligió libremente y colocarse en su lugar. Y se siguen planeando estrategias corruptas para conseguir con engaños y sin dar la cara lo que el pueblo no da en las urnas. No podemos estar eternamente viviendo de éstos réditos. Los ciudadanos no vamos a permitirlo porque se nos trata como a tarados, que no se dan cuenta de nada, y eso ofende.
Habrá que recrear de nuevo un lenguaje que no esté corrompido: olvidar lo de oposición y trocarlo por cooperación. El progreso se consigue con el esfuerzo de todos. Los miembros que ocupan las sillas del Pleno no están allí para romper el juego del que gobierna, sino para aportar cada cual su parte en las resoluciones. Los ciudadanos les hemos puesto para que entre todos resuelvan los problemas que genera el pueblo y gestionen nuestro voto. No les hemos vendido nuestro derecho y decisión, solo se los pasamos temporalmente y, además, han de darnos cuenta de su gestión. Que no se arroguen lo que no les pertenece.
Hay que ser muy cínico para publicar que el gobierno del actual Ayuntamiento no está resolviendo los problemas de Montijo, cuando las propuestas que se llevan a Pleno se quedan sin solución por la oposición acérrima de unos y otros. No se está mirando el beneficio del pueblo: se mira las próximas elecciones y, sobre todo, desmarcarse de temas conflictivos eludiendo la responsabilidad de aparecer como el presentador de la iniciativa, promotor, instigador o simplemente firmante. Eso sí, si sale bien, habrá sido obra nuestra y si sale mal, no tuvimos nada que ver, ni se nos dio conocimiento de ello. Puede muy bien ser el caso del Mercadillo, del problema rumano u otros.
Seguimos mareándonos con la limpieza, ¡qué obsesión!, Vamos a terminar dando la razón a Mercedes Molina cuando nos puso a todos de “guarros”.
La hipocresía es manifiesta en la actitud de IU: exigen que los montijanos paguemos la limpieza de juergas, botellón, contenedores....por mal uso.
En cambio no abogan por la erradicación del botellón por los estragos que está haciendo en los jóvenes. Esto les restaría votos. Pero, al menos podríamos admirar su honrada preocupación.
Todos sabemos a estas alturas que, tanto lo de la suciedad de las calles y contenedores como el mismo problema del botellón, son medidas impopulares pero urgentísimas de tomar en beneficio de la salud de todos. Y esas medidas pasan por la educación de la ciudadanía. No se pueden cebar vicios solo porque reporte algunos votos obviando que estamos matando a nuestros jóvenes y engrosando impuestos para costear gastos que son debidos a la falta de responsabilidad de todos. Pese a todo siguen queriendo dar al pueblo pan y circo. Más circo que pan.
Mientras tanto, hay otra limpieza que sí que hay que hacer en el Ayuntamiento, concerniente al posible enriquecimiento de algunos en la legislatura anterior, que nos afecta a todos los montijanos que habremos de pagar la deuda y de eso no se quiere ocupar IU, ya que pasadas las elecciones ni ha vuelto a mencionarlo. Tampoco en su Boletín , no lo ven prioritario.
Piden que en el trabajo del Ayuntamiento no entren siempre los mismos… Ellos saben de las contrataciones a largo plazo que quedó amarrada la anterior corporación. Contrataciones que en muchos casos costaron importantes indemnizaciones a los montijanos, que la corporación anterior que les pagó, en una burla suprema los volvió a contratar y ahí los tenemos. Ahora para volverlos a despedir es posible que los montijanos tengamos, de nuevo, que pagar más indemnizaciones, aunque la mayoría de los que hayan de pagarlas estén en lista de espera toda la vida y puede que jamás sean contratados. También deben saber los montijanos que los propios sindicatos, entre ellos algún militante de IU, fueron cómplices de aquellas reuniones donde se les dieron los trucos y los medios para sacarnos el dinero a los contribuyentes para la defensa de un sueldo que habían estado recibiendo durante años, a dedo y privando a otros ciudadanos de acceder al mismo derecho. Esto es otra cosa que IU también habrá de contar a los montijanos que no lo sepan. Tampoco deben ignorar la lucha que sostiene el Ayuntamiento con algún sindicato que, a día de hoy, pretende todavía otra renovación de esas contrataciones. No importa quien siga en paro. Tampoco debe IU haberse enterado de ese tipo de problemas aunque goza de buena relación con el Comité de Empresa. No debe saberlo cuando no lo publica en su Boletín.
Si difunden la desconfianza entre la ciudadanía, con medias verdades y algo más, los ciudadanos puede que les voten la próxima vez, pero será bajo premisas falsas. Lo que salga de esa votación será un gobierno falso e injusto. Una vez en el poder harán algo similar a lo que intentan hacer los que están. Porque a estas alturas, y después de lo que han estado consintiendo en años anteriores, aliándose con el PSOE contra el PP, contribuyendo a agrandar la deuda, no se pueden hacer milagros. Han sido cómplices con su eterna abstención.
Ningún Alcalde anterior se ha ocupado jamás de crear puestos de trabajo para los montijanos. IU tampoco, y gobernó dos legislaturas. Ahora su actitud no los favorece tampoco. Mejor el PER...
Este pueblo no necesita la gestión caritativa que dé de comer a sus ciudadanos a partir del Ayuntamiento. Sino puestos de trabajo real y sostenible, al que cada cual pueda acceder sin depender de la benevolencia y contratación del Ayuntamiento. Así es como se compraba a “los estómagos agradecidos” que tanto hemos venido criticando. ¿Es que IU propone seguir lo mismo, en lugar de favorecer la creación de empresas, el Centro Comercial Abierto, las obras de la carretera…? Es mejor crear puestos de trabajo aquí, que aparentar preocupación por las muchas personas que se ven obligadas a salir fuera en busca de trabajo y subsistencia. La estadística del paro que publica el Boletín sería suficiente para que IU fuera más activo y no se prestara al juego del PSOE obstruyendo y creando más confusión.
Su pregunta sobre el centro de especialidades carece de lugar: dado que los componentes de IU tienen la misma oportunidad que todos los demás integrantes del Pleno de hacerla directamente al Alcalde, deberían aportar su respuesta. Esta es otra sonada más para pinchar, eso sí , sin hacer mucha sangre.
“¡Que los vecinos decidan el traslado del mercadillo!”
Y yo me pregunto, si las decisiones escabrosas las tenemos que tomar los ciudadanos, ¿para qué pagamos a los políticos que no cumplen su cometido y les dejamos que nos mangoneen?
Dicen textualmente: “ Como todos sabemos, es propósito de nuestros gobernantes del PP trasladar el mercadillo a la avenida de Torremayor”. ¡Esto es mentira!. Como bien dice el Boletín, en el Pleno del 31 de Enero IU y PSOE impidieron el traslado. Pero no a la carretera de Torremayor. Todos los presentes pudimos oír que el Alcalde ofreció el traslado a la c/ Valdelacalzada. Y lo rechazaron. Lo que pasa es que la medida en contra de la opinión de algunos comerciantes, antes contra el mercadillo, hoy no quieren que se les quite, es impopular, IU no quiere tomarla, prefiere que sean otros quienes la impongan, nueva elusión de responsabilidad. En tiempos en que IU gobernaba se hizo un referéndum similar con respecto al traslado de la Feria a la Avda. de la Estación. El pueblo dijo no. IU y el Sr. Molano su Alcalde trasladó la Feria obviando la respuesta ciudadana. Algunos tenemos memoria.
AYUDA A DOMICILIO:
¡Esto sí que deja votos! No sé cómo el PP no ha caído antes, menuda breva!.
¡Lo del AVE es de antología!
Este grupo llevaba en su programa electoral las exigencias a la Junta del AVE. En sus mítines insistió en ello. Si “era una barrera asfixiante”, muchos vecinos se preguntan por qué su empeño en incluirlo en su programa electoral, o al menos en sus mítines al vecindario. ¿Quieren decir ahora que nos perjudica la iniciativa?¿Es que IU no previó el ruido, el peligro, la permeabilización, la información a los vecinos y la necesidad de compensaciones cuando se les estaba vendiendo en periodo electoral las excelencias de pedir a la Junta la culminación del Ave? ¿En base a qué planificación y documentación conforman sus programas.? ¿Es solo marketing para ganarse la voluntad del pueblo y olvidarlo pasadas las elecciones?
El sueldo de la anterior Alcaldesa fue aprobado con la abstención, apoyo silencioso voluntario o impuesto de IU, y todos lo oímos en Pleno. Cobraba proporcionalmente muchísimo más que éste por hacer menos, nada. Porque en el Ayuntamiento de Montijo no ha habido un gestor hasta ahora.
Con el sueldo del Alcalde del PP, se opusieron, que quede claro. No vayan los que le sacan los colores a culparles de lo que no han hecho.
Se habla, se dice, se comenta, pero yo me abstengo, ¡Dios me libre!...
¿Se está calentando al personal para mover a colectivos promovidos al efecto y que luego van de al control de los que de verdad saben trabajar en la sombra?
A vueltas con la varita de la Patrona, no es de mejor gusto tapar insignias y decoración de los edificios oficiales cuando esta agrupación los ocupa temporalmente para sus actividades. Quizá algún que otro vecino también se sienta incómodo ante lo que se puede considerar atropello de lo público; es decir, de todos. También eso puede parodiarse como fe ciega al dogma.
LA GUINDA:
Cuando gobernaba Mercedes Molina, IU la criticó en muchas ocasiones llevando el asunto a Pleno por el despliegue policial en la zona de la movida y discotecas, botellón, etc.. Manifestando las quejas de los jóvenes sometidos a “ un estado policial”. El motivo: el acceso y exposición de menores al alcohol, las drogas y la violencia. El mismo que denuncia IU en su Boletín. Al cabo del tiempo, reconocen que es necesario, eso sí que es ir avanzando.
El hombre marxista es aquel que comprometido con la historia y con el mundo, actúa su pensamiento y piensa su acción.
Marx advirtió que del capitalismo salvaje iríamos a un comunismo COOPERATIVO. No están preparados sus seguidores. Olvidan a Marx con excesiva facilidad para seguir a Stalin y a Lennin.
FDO: Julia Coco Castón
DNI: 09167928-J
0 comentarios