Blogia
MONTIJO Y MÁS

Una carta al futuro más próximo. (Predicciones)

Una carta al futuro más próximo. (Predicciones)

No soy ningún economista. Y, de hecho, las líneas que voy a escribir no van dirigidas al gremio, si no a la reflexión de los pequeños bolsillos que, os aseguro, inflan con mayoritaria proporcionalidad las arcas del Estado. 

En los últimos días he leído con creciente perplejidad que Extremadura ha superado la barrera de los dos trabajadores por jubilado. También me enteré, por la misma prensa regional, que 1 de cada 3 empleados depende directamente de la administración. Como no podía ser de otra forma superamos la media nacional en paro juvenil e inmigración. Y para terminar el desglose del panorama extremeño, estamos a la cola en inversión e industrialización, por no mencionar la investigación y desarrollo.

Ahora vienen la pregunta: ¿De donde narices sale el dinero para pagarle a los jubilados, desempleados y funcionarios?

No me extraña que la pequeña empresa esté al borde de la banca rota. El dinero no fluye, no crece. La banca y el sector inmobiliario se quedan con la mayor parte de los ingresos al trabajo de los habitantes de la zona, y con una industria de transformación inexistente, esto se va al garete, señores.

Vara reconoce que Extremadura necesita empezar a trabajar por su futuro, que no podemos seguir instalados en la política económica de la subvención, que en el 2009 el que no produzca va a quitarse el hambre a bofetadas. Y su brillante solución es pedir la tutela de Madrid, por que la de Europa ya se terminó.

Como dije al principio, no soy economista. Y no entiendo nada…

0 comentarios